La historia de Patricia: Una Mujer y su Territorio
Patricia está realizando su programa de entrenamiento Genealogy & Bio Coaching® conmigo. Ella vive un momento muy especial en su vida, y es que justo en su fecha de concepción acaba de comprarse una casa en la que va a vivir sola. Es preciosa y está lista para habitarse.
Buscamos la fecha y hora más adecuadas para hacer la mudanza y, además, todo ello le coincide con un viaje de trabajo en el que todo fluye de maravilla. Pero pasan los días y no se encuentra… es como si ella no se sintiera con el derecho de “habitar” y hacer suyo ese territorio.
Patricia es zurda biológica y diestra funcional, lo que la convierte en una mujer fuerte, independiente y competente profesional, no se ocupa demasiado de los pequeños detalles de su aspecto más femenino y vulnerable… No se lo puede permitir, pues ella es la primogénita de la familia, de la cual se espera una energía muy asertiva. Por cierto, su hermano, el segundo en nacer es un varón, ciertamente más femenino que ella, sospecho, y me confirma que su hermano es gay.
Las mujeres zurdas tienen interés y posibilidades de conseguir y conquistar territorios: su casa, su empresa, etc.
Patricia no sabía que es zurda, ella no sabe hacer “nada” con la mano izquierda…Con esta estructura familiar, exploramos el concepto “territorio” dentro de su cronología, y ésta es la historia:
Patricia compró un terreno (ella sola, aunque estaba casada) para poder tener su propio territorio y su casa, según su primera versión. En una segunda exploración, vemos que ella se casa con su marido para poder “salir de la casa de sus padres, y de sus normas” pero no es consciente de que aunque contrae matrimonio, ambos se van a vivir a la casa de sus padres durante un periodo de 5 años. Ella dice, que era “algo temporal” … y le hago ver que “temporal” no son 5 años!
¿Pero, por qué 5 años?… vemos en su cronología que ella vivió con sus padres en la casa de los abuelos, durante 5 años.
Además, hay un drama de por medio: cuando se disponen a festejar su fiesta de los “15 años” fallece la abuela materna, y la fiesta se suspende…su madre entra en duelo. Para poder reparar el drama de su madre, Patricia conoce al que será su marido, doble de su abuela por fecha de nacimiento.
Simplemente, se trataba de traer de vuelta a la abuela y meterla en casa.
Pasan esos 5 años y ella pretende ya salir de la casa de sus padres y, en cuanto construyen la casa y se mudan, tan solo permanecen allí 6 meses. De hecho, Patricia comenta que, una buena mañana se despertó y se dijo a sí misma: ¿Quién es este hombre?… muy claramente le expongo que su exmarido era doble de su abuela materna, y estaban juntos para realizar esa reparación.
Si los eventos positivos de nuestra vida, aquellos en los que somos los auténticos protagonistas, son asociados por nuestro inconsciente con eventos dramáticos, se genera lo que llamamos una “inversión psíquica”: la persona no disfruta de las cosas buenas que le pasan, simplemente está a la espera de que algo malo pueda ocurrir, o a que se desmorone el evento.
Es la incapacidad de disfrutarlo plenamente. Por desgracia son muchas las personas que viven así, sin darse cuenta. Lo achacan a la “mala suerte” a una “maldición” pero sólo es eso, una inversión, es como si tu psique se diera la vuelta.
Ahora Patricia está devolviendo su PROYECTO SENTIDO GESTACIONAL a sus padres.
¡Tu también puedes averiguar dónde pudo fijarse tu inversión psíquica!
¡La magia de la resonancia, todo está conectado!
NOTA: Cuando ayer mi cliente leyó este post, me llamó para decirme que ella tuvo un muñeca llamada Patricia, a la que amaba y cuidaba, cuando era niña. Por supuesto y, como ya podéis suponer durante todos estos años de publicar, los nombres son inventados por mi cuando estoy transcribiendo los casos, para mantener la privacidad de mis clientes.
Estoy al otro lado ¡chatea conmigo!
Muy buen aporte, muy recomendable! Reciba un cordial saludo.
Muchas gracias, Irene! Seguimos aprendiendo nuevas perspectivas.
Gracias.gracias. gracias.
GRAN DIA.
TODO LO QUE COMPARTES ES MUY INTERESANTE PARA EL DIARIO VIVIR.
GRACIAS.
¡Muchas gracias, Amparo! Nos encanta que nuestras publicaciones te motiven, son experiencias de auténtica transformación.
Quiza tú quieras ser una de ellas.