El Caso de Rosa – Trastorno Disfórico Premenstrual – TDPM

Como quizá pudíste leer en una de mis publicaciones anteriores, el tratamiento del Trastorno Disfórico Premenstrual de mi cliente Rosa fué todo un éxito, así que ahora voy a contarte un poco cómo llegamos ahí.

Durante el programa de entrenamiento GENEALOGY &BIO COACHING® Rosa me contó que su depresión y sus ganas de dejar este mundo se le generaban en las semanas previas a la llegada de la menstruación.

El nivel de estrés de Rosa era una de las condiciones más difíciles de sobrellevar, a pesar de llevar casi 20 años en tratamiento para su depresión. Sin embargo, la violencia verbal y la agresividad contra los demás (y hacia sí misma) no eran más que una máscara para esconder un desorden aún mayor. 

Si aún no has leído el TESTIMONIO de Rosa sigue este enlace:  TESTIMONIO – TRASTORNO DISFÓRICO PREMENSTRUAL

Trastorno Disforico Premenstrual


En primer lugar, vamos a definir qué es el Síndrome Premenstrual – SPM:

Según define la medicina, se trata de una serie de trastornos físicos y emocionales que se sobrevienen alrededor la segunda mitad del ciclo menstrual y desaparecen a los pocos días de producirse la menstruación.  (Fuente: Medlineplus)

¿Y entonces, qué es el Trastorno Disfórico Premenstrual – TDPM?

Se trata del nivel más grave del SPM que, afortunadamente afecta a un bajo porcentaje de mujeres. La disforia es un estado emocional alterado, con irritabilidad, tristeza y ansiedad, justo lo contrario de la euforia. En este nivel del síndrome premenstrual, durante la segunda fase del ciclo, se puede producir:

  • Depresión Grave
  • Crisis de Ansiedad
  • Ataques de Pánico
  • Agresividad y Violencia Verbal
  • Insomnio, entre otros efectos

No se han encontrado las causas del SPM y del TDPM, aunque se sospecha que tiene relación con el sistema hormonal.(Fuente: Medlineplus)


¿Sabías que no hace mucho tiempo, las mujeres afectadas por estos síndromes eran recluídas en casas de salud mental y manicomios?

Puedo confirmar que, aunque Rosa no emprendió esta aventura conmigo para tratar el TDPM (porque no me dijo que lo sufría) en una de las sesiones lo abordamos porque se le estaba manifestando. Le propuse explorarlo y ella estuvo de acuerdo. 

Al realizar el estudio del TRANSGENERACIONAL de Rosa, ya ambas nos dimos cuenta de que las historias de matrimonios concertados eran una tónica general en ambos árboles, tanto el materno como el paterno, pero la sorpresa fue que, en la exploración a nivel inconsciente, Rosa recordó un suceso completamente olvidado: su primer amor.

Cabe destacar que no es la primera vez que observo este fenómeno en una cliente. Por ejemplo, durante un entrenamiento en 2015, Lucía nunca me contó que se había casado a los 18 años y que éste primer y joven marido falleció en un accidente de moto al poco tiempo. Entonces… ¿por qué se borraría de su memoria?

¿Cómo es posible que tu primer amor, o tu primer marido no sean los primeros en salir durante un proceso exploratorio tan profundo como éste?

La respuesta es clara: ambas estaban en estado de INVERSIÓN PSÍQUICA, una protección psíquica extrema, es decir «viviendo al revés»…. inversión es cuando pones todo el enfoque de tu día a día en apagar fuegos, resolver problemas… y vas generando una adicción a «las dificultades»… es como si a estas personas la felicidad les produjera «alergia».

En realidad, la alérgica a la felicidad es la madre la Rosa , incluso su abuela y también la bisabuela maternas, y las paternas, todas ellas marcadas por un triste destino amoroso, de matrimonios obligados y relaciones sexuales no consentidas, fruto de las cuales nacen estas hijas trastornadas.

Cuando «ser mujer es una desgracia» la menstruación te recuerda tu género con mucha expresión hormonal, algunas mujeres no soportan ver suciedad y objetos desordenados, son limpiadoras compulsivas, debido al gran componente «sucio» de su PROYECTO SENTIDO GESTACIONAL

Durante otra de las sesiones, Rosa recibió de mi parte una MASTERCLASS especial sobre:

  1. Sentido Biológico de la Menstruación
  2. Hormonas y Lateralidad
  3. El Ciclo Menstrual en los mamíferos

Y simplemente ocurrió… a las pocas semanas, la regla llegó sin dolor ni distorsión emocional.

Y es que, lo que mata es la ignorancia…. porque, cuando conoces el funcionamiento de tu cuerpo y de tu sistema hormonal, todo regresa a su estado natural y bio-lógico. Nuestro inconsciente biológico tiene sus normas, su lógica, y toma sus propias decisiones, en función de las memorias heredadas de nuestra genealogía.

Rosa recuperó la cordura y el descanso en ese mismo día y, por supuesto, durante el resto de su programa, aprendió a reconocer y a gestionar sus emociones, y a realizar procesos mentales de acuerdo a su diseño personal, y no al de otros.

He de recordaros que Rosa es una profesional sanitaria, así que tenía medicación a su alcance, y mucha información… pero no la información correcta para ella.

No se si será tu caso (o el de alguna mujer que conoces) y que está sufriendo estoicamente el trastorno disfórico premenstrual o el síndrome premenstrual, pero te digo desde ya que no merece la pena continuar viviendo con este sufrimiento.

Estoy segura de que el testimonio de Rosa te inspirará, puedes leerlo aquí…. Soy Rosa y éste es mi Testimonio

 


Puedo ayudarte y mi compromiso es del 100%…

QUIERO EXPLORAR MI PROBLEMA CON LA MENSTRUACIÓN

 


Transforma tu vida, pídenos información sobre el programa GENEALOGY & BIO COACHING®

Estoy al otro lado ¡chatea conmigo!

Paz del Real