Testimonios – La Incorporación Emocional en Adultos
La Incorporación Emocional
La Incorporación Emocional es un fenómeno habitual que todos hemos hecho alguna vez. Ya la vimos en el caso de este niño que puedes leer aquí: Testimonios – Falso Diagnóstico de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención)
Se trata de una fenomenología que, por definición transpone una absorción de emociones o congestión psíquica en un síntoma orgánico, físico, comportamental o psiquiátrico.
Los niños son los elementos más flexibles en un sistema familiar, por lo cual incorporan muchas de las emociones y circunstancias familiares, y algunos años después, con perfección matemática, vuelven para ser atendidos.
Testimonio
Cuando empezamos a mirar el árbol, lo primero que vimos es q estaba en síndrome de aniversario, en tres días sería el cumpleaños de mi abuelo fallecido, fue duro en la familia…. sinceramente pensé que por ahí irían los tiros.
Pero Paz no iba por ahí… al preguntarme qué me paso con 9 años, me sorprendí porque no recordaba nada importante. Al comprobar mi cronología, ahí estaba: nos tuvimos que mudar de casa, todo normal. Cuando Paz me preguntó “por qué” esa pregunta fue como una flecha, me puse a llorar de inmediato.
La casera quería vender la casa y mis padres en ese momento no la podían comprar, así que nos fuimos a vivir con mis abuelos. No sería muy agradable, claudicar y depender de la ayuda de mis abuelos.
Mis padres, no pudieron comprar la casa, no tenían dinero… yo era una niña y no recordaba esa sensación tan fuerte dentro de mí, pero al recordarlo me inundó la pena y el miedo.
Como bien me dijo Paz, yo si que me he comprado mi casa en este año. No había nada que temer, ya está resuelto, visto y suelto…
Ahí no quedó la cosa, para comprobar, continuamos con la sesión. Yo ahora tengo 36 años, y la siguiente pregunta también fue certera: ¿Qué le paso a tu padre con 36 años? Mi padre sufre Enfermedad de Crohn y justo a los 36 tuvo que ser intervenido, a vida o muerte… todo un ciclo de angustia y temor que estaba ahora reviviendo.
Me acuerdo perfectamente de la primera vez que le vi, después de salir de la UCI… fue la primera vez que temí a la muerte, a la de mi propio padre. Eso también paso, no murió y ya todo está bien, dentro de que la enfermedad sigue ahí.
La siguiente pregunta: ¿Qué le pasó a tu madre con 36 años? No recordaba nada grave, se que quiso volver a ser madre y que no pudo debido a una alteración de la hormona prolactina.
En principio no recordaba nada más, pero luego vi que en esa edad, mi madre tuvo que hacerse cargo de su hermano esquizofrénico, y es algo que arrastra desde entonces y de por vida. ¿En realidad fue madre-cuidadora?
Paz me recomendó poner un altar con mis padres y decirles, mirad, no pasa nada, yo compre la casa, está superado.
Pero esto de la experiencia hace que te tomes las cosas de otra forma y al día siguiente cuando les vi, se lo dije a ellos directamente. Que estaba pasando por ese ciclo, recordamos lo bien que lo habíamos pasado en aquella casa, se lo contamos a mis hijas… yo tenía un patio donde jugaba con mis amiguitos, al igual que hacen ahora mis hijas, por no decir q mi casa nueva está al lado de aquella casa familiar que tuvimos que abandonar.
Ya no hay que repetir más este episodio, ni sentir la ruina cerca. ¡Gracias por todo Paz! en cada sesión sigo “flipando” de observar cómo todo es tan perfecto.”
Si tú también quieres reinventarte y comenzar una nueva vida, si sientes que es tu momento, escríbeme a info@pazdelreal.com
¡Descarga GRATIS mi Guía: LAS 5 EMOCIONES BÁSICAS!
Transforma tu vida, pídenos información sobre el programa GENEALOGY & BIO COACHING®
Estoy al otro lado ¡chatea conmigo!

Un post muy interesante. Gracias por la ilustración. Saludos.
Gracias a ti! Espero que te haya «ampliado el mapa»