El Accidente Cerebro Vascular desde la Biodescodificación

 

Hoy contamos un caso de ICTUS HEMORRÁGICO, es decir, un ACV ó Accidente Cerebro Vascular desde la Biodescodificación, pero quisiera primero desarrollar los conceptos más básicos para no confundir los diagnósticos y comprender mejor qué significa cada uno:
 
  • La TROMBOSIS es la formación de un coágulo en una arteria o una vena.
  • La EMBOLIA se produce cuando un coágulo, o bien una burbuja de aire, se desplaza de un vaso sanguíneo a otro más pequeño, y se queda atascado, provocando una obstrucción.
 
Ambas pueden producirse en diferentes órganos del cuerpo y, cuando ocurre en el cerebro, hablamos de un ICTUS ISQUÉMICO o Infarto Cerebral.
 
En cambio, el ICTUS HEMORRÁGICO o Derrame Cerebral,  que es el caso que publico en el día de hoy, se produce por la rotura de un vaso sanguíneo que origina una gran expulsión de sangre, que puede comprimir peligrosamente la masa encefálica y provocar graves secuelas.
 
La intervención médica temprana puede mejorar el pronóstico, y para ello es imprescindible realizar un chequeo acerca de la zona que se vea afectada para poder así deducir en qué zona del cerebro se produjo el accidente cerebro vascular.
 

¿Se puede mejorar la calidad de vida después de un ACV?

Por supuesto. Cuando disponemos del diagnóstico, vamos a poder explorar el origen del conflicto que generó el ACV y aliviar e integrarlo a nivel subconsciente.
 
Además, la intervención también se puede realizar aunque la persona no esté presente en la consulta.
 
En efecto, la consulta o terapia subrogada es igualmente efectiva, pues estamos conectados a nuestros familiares y toda la información del árbol genealógico está inscrita en cada persona del clan. 
 

En este enlace puedes leer otro interesante caso sobre Biodescodificación de una Cardiopatía Valvular en modo subrogado

 


Un caso de Hemorragia Putaminal Izquierda

Este caso de 2016 es el de una mujer, cuyo padre sufrió un ACV, concretamente una HEMORRAGIA PUTAMINAL IZQUIERDA. El  accidente cerebro vascular ocurrió hace algunos años y, en el momento de la consulta, el padre sufría de muchos mareos y vértigos, hasta el punto de que ya no quería salir de casa. 
 
La localización de esta hemorragia cerebral en el Putamen produce AFASIA, la pérdida del habla, y por tanto él no podría comunicarse conmigo, así que fué su hija quien vino.
 
Ya en consulta, recibí a su hija y exploramos el dibujo del árbol realizado por su padre. Rudimentariamente, eso sí, él dibuja las conexiones entre algunos miembros destacados del clan con estos símbolos:  <    >
 
En la exploración del árbol, encontramos que esas conexiones se pueden contrastar y confirmar con otro dibujo del árbol que había realizado su hija, éste mucho más legible y con los datos necesarios.
 
Nos sorprendió que, intuitivamente, su padre dibujó las conexiones entre los que eran dobles entre sí con dichos símbolos  <    > así como también las lineas maestras, es decir, personas conectadas en el mismo rango de afinidad.
 
En dos sesiones, los vértigos desaparecieron y la fisioterapeuta que trabajaba con su padre les comunicó que la mejoría era espectacular.
 
Además, la consultante comentó que el ambiente familiar se había transformado. Por razones obvias, no entraré en detalles sobre los conflictos que vimos en aquella genealogía.
 
Si quiero destacar, en cambio, que la hemorragia putaminal es de origen hipertensivo, por lo tanto, incluimos desde el principio de la sesión la observación del sentido biológico de la Hipertensión Arterial para abordarlo adecuadamente.
Cuando la persona experimenta una gran preocupación, en un conflicto con alguien a quien deseas echar de casa, alejar de tu vida, pero no lo expresas, ni tampoco tomas acción.
 
Me interesa resaltar que hay personas que creen que porque no tienen el árbol completo, o no conocieron a sus ancestros, les va a ser imposible hacer la consulta. Esta creencia es equivocada y un autosabotaje en toda regla, pues les impide dar el paso y realizar la consulta, para quedarse tal y como estan.
 
Por otra parte, aprovechando este caso, quiero llamar la atención de aquellos que pretenden tratar un síntoma o enfermedad sin aportar el diagnóstico exacto. El diagnóstico médico es IMPRESCINDIBLE para definir bien la intervención.
 

En este enlace puedes leer otro interesante caso sobre Biodescodificación de Convulsiones post ACV en modo subrogado

Animo a solicitar consulta a todos aquellos que tengan padres ancianos, o bien familiares enfermos, siempre que estos den su consentimiento expreso, para poder restaurar el orden y la salud en la familia.
 
Al fin y al cabo, todos van a sentirse beneficiados por esta intervención en modo subrogado.
 
 
Fuente: Mi antiguo Blogger Bioneuroemociónenmadrid

 

Si quieres ayudar a un familiar que tiene dificultades de comunicación, te recomiendo realizar la consulta subrogada, informate en: info@pazdelreal.com

¡QUIERO UNA CITA SUBROGADA!

 

Transforma tu vida, pídenos información sobre el Programa GENEALOGY & BIO COACHING®

 

 

 


Paz del Real